Rosana Navarro, autora del libro: El silencio, camino a la sabiduría.

Cómo COMBATIR la ANSIEDAD y recuperar el bienestar

No permitas que la ansiedad se adueñe de tu vida, no permitas que te robe el bienestar, tú tienes el poder para vencerla, te digo cómo con estos tres pasos.

Recuerda que nuestros pensamientos son los protagonistas de nuestro malestar, independientemente de las circunstancias externas. Por lo que vamos a ir más allá de las situaciones que aparentemente son el problema.

¿ESTÁS PREPARADA O PREPARADO?

Las situaciones no son nunca el problema, aunque parezca extraño, sino la forma que tenemos de afrontarlas, posiblemente la única que sabemos, la única que hemos aprendido, pero todo se puede mejorar o cambiar si realmente estás dispuesta o dispuesto.

Cada vez que aparece un desafío en nuestra vida nos desequilibra, bien sea con respecto del trabajo, relaciones personales o sentimentales, dinero, salud…pero cuando se trabaja el crecimiento personal, la meditación, cuando se aprenden técnicas para combatir el miedo, la ansiedad o cualquier malestar, aún cayendo, logras levantarte más rápido, más fuerte y más sabio, hasta que un día ni siquiera caes, tan solo observas la situación externa como algo que tienes que solucionar, nada más.

 

El mundo está lleno de historias similares experimentadas por diferentes personas,  las cuales se diferencian tan solo en la forma de afrontarlas, y por lo tanto, en el resultado. Para unos estas experiencias han supuesto una oportunidad de crecimiento, una oportunidad de entendimiento de la vida, de profundización, de sabiduría. Sin embargo, para otros tan solo ha sido un fracaso.

Pondremos como ejemplo dos personas con la misma enfermedad. La primera de ellas es arrastrada por el enfado, la rabia, maldice su suerte, se resiste a lo que está sucediéndole, ¿se pregunta por qué a mí¿ ¿Qué he hecho yo para merecer esto? Esta forma de afrontarla le  lleva a vivirla con un sufrimiento añadido.

A la segunda persona, la enfermedad, aún sufriendo el mismo dolor, la lleva a profundizar en su yo interior, la lleva a conectar con su corazón. Entiende que todo tiene un porqué, que su cuerpo se está comunicando con ella, le está dando señales de que algo tiene que cambiar o mejorar en su vida. Llega a una mayor comprensión y sabiduría no solo respecto de ella misma, sino de los demás.

Existen cientos de ejemplos que nos dejan claro que donde unos ven problemas otros ven oportunidad.

¿Sabes de algún caso que demuestre este hecho?

La diferencia entre un resultado y otro está en el pensamiento, en nuestras creencias, las cuales se pueden cambiar con el trabajo personal adecuado, con dedicación, con entrenamiento diario.

El estrés a largo plazo nos puede llevar a la ansiedad, y la ansiedad prolongada a la depresión. Si estás pasando por alguna de estas etapas, no te preocupes, tan solo es un proceso de crecimiento interior. Céntrate en tu trabajo personal y lo superarás con éxito. Yo lo hice, y tú también vas a poder superarlo, te lo aseguro.

Pero para combatir la ansiedad, vamos a diferenciar la que es puntual por estrés debido a la rutina diaria de la que se alarga en el tiempo porque caemos en un exceso de preocupación y miedo.

 

ESTRÉS DEBIDO A RUTINAS DIARIAS:

  1. Incluye 15 minutos por la mañana, antes de coger el móvil, antes de empezar las tareas diarias, para conectar con tu interior. Puedes utilizar una pequeña meditación guiada o ejercicios de respiración consciente.
  2. Por la noche, dedica 15 minutos al silencio o con una meditación, guiada o no, para recuperar el equilibrio después de tanta actividad.
  3. Durante el día, observa si te sientes acelerado, absorbido por el estrés, con malestar. Si es así, frena y toma conciencia del momento, siempre a través de la respiración consciente.
  4. Pregúntate qué podrías cambiar o mejorar. Escríbelo en una hoja si es necesario.

 

A pesar de lo que sientes, tienes que saber que todo está bien, confía. TU ÚNICO TRABAJO AHORA ES CALMAR la mente y emociones, salir del estado de ansiedad y, recuperar tu bienestar.

La vida es un ir y venir de circunstancias, y la  diferencia entre la angustia y el bienestar está en cómo afrontamos lo que nos llega. Yo he llegado a  transcender muchas de mis limitaciones, pero sé que otros desafíos me esperan. Sin embargo, y debido al  profundo trabajo personal que he realizado, la forma de enfrentarlos ha cambiado por completo, ahora lo hago con más sabiduría, con más fuerza, con más claridad. Esto no quiere decir que vaya a saltar de alegría ante una situación desafortunada o triste, tampoco que no vaya a caer, sin embargo,  cómo mínimo la gestiono desde un estado de ser más consciente, más sabio y más honesto.

Al cambiar desde mi interior, al haber conectado con mi poder verdadero, mi vida externa también ha cambiado. Muchas de las dificultades que antes me retaban han desaparecido, en su lugar, han empezado a llegarme resultados muy bonitos, más positivos.

¿Pero qué pasa cuando se trata de ansiedad por un exceso de preocupación, de miedo, ansiedad que se alarga en el tiempo?

No te  preocupes, en este caso también pasa. Se puede acabar con ella definitivamente, yo lo hice, así que tú también puedes.

El primer paso es recuperar tu bienestar:

  1. Realiza ejercicios de respiración para equilibrarte siempre que lo necesites. Puede ser contando 10 respiraciones profundas. Ya sabes, si te pierdes vuelve a empezar.
  2. Asegúrate de dedicar cada día tiempo para estar en silencio, para meditar con algo de música o una meditación guiada adecuada a lo que necesitas. También puedes pasar tiempo en la naturaleza, esta te ayudará a equilibrarte.
  3. Observa e identifica aquello que te está creando malestar. Una vez hecho, piensa si puedes darle solución, cambiarlo o mejorarlo, si no es así, ACEPTA el momento con todo tu ser y ten confianza, la solución llegará en el momento adecuado.
  4. Evita entrar en análisis, en pensamientos negativos, ya que estos te arrastrarán al miedo, y por consiguiente, a la angustia y ansiedad. Lleva tu atención con intención a aquello que te haga sentir bien, a lo positivo, por muy insignificante que te parezca.

Toma nota: Nuestra valía, nuestro yo más real está por encima de las situaciones externas.

EL SECRETO del bienestar se consigue con la identificación de los pensamientos negativos, observándolos como un espectador, sin entrar en ellos, sin reaccionar. Observa la mente desde un estado de quietud, entra en el aquí y ahora a través de la respiración profunda, consciente, y te aseguro que mejorarás.

Sea cual sea el tipo de ansiedad por el que estás pasando, puntual o que se haya alargado en el tiempo, se puede superar, se puede acabar con ella, no te preocupes, lo harás.

La próxima semana subiré un vídeo de meditación.

FRENTE A UNA CRISIS:

Cuando tengas una crisis, no te asustes, sencillamente acoge el miedo con el corazón. Inhala lenta y profundamente, exhala suavemente.

Confía y acepta todo aquello que sientas, bien sea malestar como  debilidad, temblor, sudor o cualquier otro, como el emocional: temor, angustia, tristeza u otro. No luches contra la ansiedad, no te resistas, es un proceso de cambio por el que estás pasando, un proceso de crecimiento, no le tengas miedo.

Deja que fluya aquello que se deba marchar, y si lo necesitas, llora, grita o patalea, siempre que no hieras a nadie.  

El pensamiento, la mente-ego, es un ladrón de energía, usurpador de la paz, acaparador de la atención, es un gran controlador y le encanta analizar, criticar y victimizar. Pero también es muy miedoso, tiene pánico a lo desconocido, al cambio, y en general a todo lo que no puede controlar.

Por otra parte, es una realidad que la mente es maravillosa y puede ser nuestra mayor aliada si aprendemos a utilizarla, y no ella a nosotros con las películas que crea.

Sin duda, el mayor reto con el que nos enfrentamos en esta vida es el propio pensamiento, el ego-mente. A través de él entendemos el mundo que nos rodea, creencias que pueden ser positivas o negativas, pero sea lo que sea, estas se pueden cambiar para conseguir la vida que deseas, una vida llena de felicidad y bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *