Y si te vas a soñar

Y SI TE VAS A SOÑAR..

Y SI TE VAS A SOÑAR…

La mayoría de nosotros no podemos controlar lo que soñamos cuando dormimos, es una actividad mental que sencillamente sucede, pero sí que podemos prepararnos para ir a dormir desde un estado de paz que nos garantice el descanso total y la recuperación de nuestro equilibrio, pues dependiendo de cómo nos encontremos en nuestro interior, la noche será más o menos placentera. Muchos de los sueños están condicionados por preocupaciones, la actividad del día y sobre todo por el último pensamiento que tengamos antes de cerrar los ojos, por este motivo es sumamente beneficioso realizar prácticas de relajación, además de alejarse de todo lo que nos pueda alterar como el móvil, una película violenta, discusiones entre otros.

Si bien estos sueños tienen lugar cuando desaparecemos en la noche, otros nos acompañan en nuestra vida cotidiana, aquellos a través de los cuales nos gusta visualizar y sentir lo que desearíamos conseguir, y en los que es habitual perderse. No es negativo dejar volar la mente, pero la cuestión es si somos conscientes de que el único lugar desde donde todo se puede realizar no es en un futuro que todavía no ha llegado, ni en un pasado acabado, sino el «aquí y ahora», por lo que no debemos permitir que la ilusión por llegar a ese sueño nos haga volar por encima del presente. Cuando esto ocurre debemos detenernos, respirar profundamente y observar todo aquello que se mueve en nuestra mente, sin reaccionar a ello por supuesto, esta práctica nos devolverá al ahora casi inmediatamente. Existe una gran diferencia entre visualizar un objetivo, con detalles para darle más veracidad y fuerza, y realizar una película mental que no nos llevará a ninguna parte.

Cuando tenemos un propósito, representarlo en nuestros pensamientos nos puede ayudar a materializarlo, siempre que lo hagamos anclados en el «ahora», siempre que lo acompañemos de un profundo sentimiento como si ya fuera nuestro, por este motivo, si te vas a soñar, vuelve cuanto antes al lugar done te corresponde estar, observa y abre tu corazón y tu mente, y sentirás como la vida te guía con sabiduría hacia aquello que deseas alcanzar, mostrándote los pasos a seguir y ofreciéndote la confianza y la serenidad como herramientas para combatir la impulsividad. Y si todavía no puedes percibir su apoyo con claridad, practica con paciencia, inteligencia y dedicación, deja un espacio de silencio para que se pueda expresar, y en el momento adecuado sentirás cómo empieza a tomar color.

No obstante, debo señalar  que el sueño más profundo que existe en esta realidad es el del «ego» (mente), a través del cual entendemos la vida y el mundo en general. Su formación está relacionada directamente con las vivencias experimentadas, las herencias genéticas, además de las influencias recibidas del entorno familiar, social y académico, por lo que nuestra visión a través de él está limitada a su conocimiento. Por este motivo vivimos dormidos a la realidad de todo lo que es y somos, así, para sentir la vida con más claridad y autenticidad es necesario transcenderlo a través de la práctica del  autoconocimiento, la meditación y el silencio, pues más allá del «ego» se halla el verdadero despertar a nuestro yo real.

 

«Es entrando en el momento presente que verdaderamente se puede actuar y sentir la vida con profundidad, encontrar respuestas a tus preguntas y donde te sentirás lleno de confianza y serenidad»

 

2 comments

    1. rosanana

      Hola Lupita, la razón del por qué sueñas de este modo está dentro de ti, quizás tienes miedo, y sí, cuando soñamos de esa forma nos levantamos muy cansados, pero siempre puedes intentar cambiar los momentos antes de ir a dormir, puedes practicar con pensamientos positivos antes de cerrar los ojos, y quedarte con uno que te haga sentir bien. Muchas gracias por tu comentario, te deseo lo mejor tanto en tu vida como en tus sueños. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *